Seguro que lo has visto en correos, licitaciones o en ese PDF interminable. La palabra «ENS» aparece más que el error 404 en el navegador. Por eso, hemos decidido no solo hablar de ello, sino vivirlo. Nos complace anunciar que hemos obtenido la certificación del Esquema Nacional de Seguridad (ENS) en categoría ALTA.
Este logro no solo acredita nuestra capacidad para proteger activos críticos, sino que también nos permite explicarte de forma clara por qué este estándar es tan importante para la seguridad de tu negocio en un mundo donde los ciberataques aumentan en complejidad y sofisticación.

Qué es el ENS y su importancia estratégica
El ENS, establecido en España, tiene como objetivo garantizar que las entidades que gestionan servicios para la Administración Pública lo hagan bajo un marco común de medidas de seguridad. Este marco se estructura en tres categorías de seguridad, en función del impacto que un incidente podría causar:
- Categoría BÁSICA: Orientada a sistemas con un impacto limitado. Requiere un conjunto mínimo de medidas de seguridad.
- Categoría MEDIA: Para sistemas cuyo incidente podría tener un impacto sustancial. Se requiere un conjunto de controles de seguridad más amplio.
- Categoría ALTA: El máximo nivel, reservado para sistemas de información cuya seguridad es crítica y que, en caso de incidente, podrían causar un impacto muy grave en la sociedad, la economía o la seguridad nacional.
Este nuevo marco normativo, alineado con los requisitos del Real Decreto 311/2022, introduce hasta 68 medidas actualizadas para reforzar la seguridad de la información. La obtención de la categoría ALTA en el ENS nos permite mitigar riesgos frente a amenazas, ofreciendo un entorno más seguro para nuestros clientes, proveedores y colaboradores.
El camino hacia la certificación
La obtención de esta certificación no es inmediata. Requiere un proyecto integral que incluye:
- Diagnóstico inicial: Análisis de los sistemas y procesos existentes para identificar brechas respecto a los requisitos del ENS en categoría ALTA.
- Plan de adecuación: Diseño de un roadmap para la implantación de controles técnicos y organizativos.
- Ejecución de mejoras: Actualización de infraestructuras, endurecimiento de configuraciones y despliegue de soluciones avanzadas de monitorización y prevención de intrusiones.
- Capacitación del personal: Formación específica en ciberseguridad para todo el equipo, reforzando la cultura corporativa de seguridad.
- Auditoría externa: Validación independiente del cumplimiento de los requisitos por un organismo acreditado.
Principales medidas implementadas
Para alcanzar la categoría ALTA, edataconsulting ha implementado un conjunto de controles clave:
- Protección perimetral avanzada mediante cortafuegos de nueva generación (NGFW).
- Segmentación de redes para aislar entornos críticos y minimizar la superficie de ataque.
- Sistemas de detección y respuesta ante incidentes (EDR y NDR).
- Gestión de identidades y accesos con autenticación multifactor (MFA) y privilegios mínimos (PoLP).
- Plan de concienciación de usuarios para prevenir incidentes por ingeniería social.
- Revisión de metadatos en documentos críticos.
- Monitorización continua en nuestro SOC interno, potenciado con inteligencia artificial.
- Cifrado de datos en tránsito y en reposo.
- Políticas de copias de seguridad seguras con almacenamiento geográficamente redundante.
Beneficios para clientes y aliados
Más allá de cumplir con un requisito normativo, la certificación ENS en categoría alta fortalece la confianza de nuestros clientes, proveedores y socios. Esto significa que los proyectos y datos que gestionamos están protegidos bajo estándares reconocidos oficialmente, lo que reduce la probabilidad de incidentes graves y asegura la resiliencia operativa.
Los beneficios tangibles incluyen:
- Mayor disponibilidad de servicios.
- Protección contra fugas de información y accesos no autorizados.
- Respuesta más rápida ante incidentes.
- Cumplimiento normativo reforzado.
Co-escrito por: David Delgado, Head of IT-SEC en edataconsulting y Aránzazu Rodríguez, BD and Tender Manager en edataconsulting